11 de diciembre de 2024
Reseña | La letra pequeña

La letra pequeña, Lauren Asher
Romance, contemporaneo
512 páginas
Trilogia Dreamland | La letra pequeña - Términos y condiciones

SINOPSIS
Solo hay algo más fuerte que el amor… el odio.
Zahra es una veinteañera con mucha personalidad y carácter, que nunca pierde la sonrisa y con el gran sueño de diseñar montañas rusas.
Rowan, un niño rico sobre el que recae una condición para heredar su parte del imperio de su abuelo: gestionar el parque de atracciones.
Aunque a él le saque de quicio el carácter optimista y despreocupado de Zahra, no podrá evitar sentir una atracción irresistible. A pesar de que ella deteste a su jefe por su fría mentalidad de negocios, poco a poco irá enamorándose de la persona que hay tras la fachada. Porque, aunque se odien, ambos comparten el amor de su abuelo por el parque de atracciones en el que trabajan. Pero quizá eso no será suficiente.
Gracias a la editorial Planeta de Libros México por el ejemplar
RESEÑA
¿Han leido a la autora Lauren Asher?
Baia baia baia, que sorpresa, es la primera vez que la leo y me lleve una grata sorpresa, sin duda seguiré leyéndola en el futuro.
El libro va sobre una trabajadora (Zhara) y su jefe (Rowan) que se conocen por que este se tiene que hacer cargo del parque de atracciones donde trabaja ella, pasa así poder cobrar una herencia que le dejo el abuelo.
Su relación empieza con el pie izquierdo, pero en este tipo de libros NO IMPORTA, no importa que ella sea grosera con el a pesar de que sea su jefe. Da igual que hayas estudiado literatura, por que eres excelentísima para diseñar atracciones sin saber dibujar, ya se, suena ilógico.
Ademas en este libro tenemos el trope de: Grummpy x Sunshine, que me encanta, ademas se plantea muy bien.
En fin, es un libro que me gusto y que lo leí junto en el momento indicado para evitar caer en un bloqueo lector.
Lo que + me gusto: El viaje a Nueva York.
Lo que - me gusto: Muy poco creíble.
TOP FRASES:
Su rostro se ilumina. Por esa sonrisa haría casi cualquier cosa.
—Eres tan preciosa que duele mirarte mucho tiempo seguido.
—Y, aunque se que no te merezco, dedicare todos y cada uno de los días de mi vida a demostrarte cuanto te quiero.
SOBRE LA AUTORA

Escritora estadounidense, Lauren Asher se dedica a la escritura de novelas románticas.
Su pasión por la Fórmula 1 la llevó a interesarse por escribir libros que giraran en torno a ese mundo. Fue en 2019 cuando comenzó a escribir la serie Dirty Air, cuya primera entrega vio la luz a través de la autopublicación en 2020. La saga, compuesta por Throttled, Collided, Wrecked y Redeemed fue muy bien recibida.
Asher ganó mucha popularidad en 2021 a raíz de sus vídeos en su cuenta de TikTok. Ese mismo año vio la luz The Fine Print, que dio comienzo a la serie Dreamland Billionaires. Este título fue el primero en traducirse al castellano como La letra pequeña.
Su pasión por la Fórmula 1 la llevó a interesarse por escribir libros que giraran en torno a ese mundo. Fue en 2019 cuando comenzó a escribir la serie Dirty Air, cuya primera entrega vio la luz a través de la autopublicación en 2020. La saga, compuesta por Throttled, Collided, Wrecked y Redeemed fue muy bien recibida.
Asher ganó mucha popularidad en 2021 a raíz de sus vídeos en su cuenta de TikTok. Ese mismo año vio la luz The Fine Print, que dio comienzo a la serie Dreamland Billionaires. Este título fue el primero en traducirse al castellano como La letra pequeña.
¿Ya han leído este libro? ¿Les gusto?
Me gustaría conocer su opinión o si tienen ganas de leerlo.

Reseña | Una historia divertida

Una historia divertida, Emily Henry
Romance, chick-lit
416 páginas
Auto conclusivo

SINOPSIS
Primero fueros desconocidos. Después, compañeros de piso. Y luego... en fin, es una historia divertida.
A Daphne siempre le había encantado la forma en que Peter, su prometido, contaba su historia. Cómo se conocieron, se enamoraron y regresaron a la ciudad natal de él, a orillas de un lago, para empezar una vida en común. Se le daba realmente bien explicarlo… hasta que se dio cuenta de que, en realidad, estaba enamorado de Petra, su mejor amiga de la infancia.
Y así es como Daphne empieza su nueva vida: en la hermosa Bahía de Waning, Michigan, lejos de su familia y amigos, pero con un trabajo idílico de bibliotecaria infantil (con el que a duras penas llega a fin de mes). Por eso, se plantea compartir piso con la única persona que podría entender cómo se siente: Miles Nowak, el exnovio de Petra.
Desaliñado, caótico y con tendencia a escuchar baladas tristes para consolarse, Miles es completamente opuesto a la práctica y discreta Daphne, tan reservada con su vida personal que sus compañeros de trabajo bromean sobre si pertenece al FBI o es una testigo protegida. En general, los dos nuevos compañeros de piso se evitan el uno al otro, hasta que un día, mientras ahogan sus penas, entablan una frágil amistad y trazan un plan. Y si, para seguir ese plan, tienen que compartir fotografías de sus aventuras veraniegas juntos, fotografías que den pie a sacar conclusiones equivocadas, ¿quién podría culparlos?
Pero Daphne solo lo hace para dejarse ver, por supuesto, porque nunca empezaría un nuevo capítulo de su vida enamorándose del exnovio de la nueva novia de su exnovio… ¿verdad?
Gracias a la editorial Urano México por el ejemplar
RESEÑA
¿Cual fue el ultimo libro de romance que leyeron?
Estoy orgullosa de este año haber conocido a Emily Henry e incluso haber leído sus libros mas populares, ya quiero que sea 2025 para leer su nuevo libro.
Este libro va sobre Daphne y Miles, que fingen una relación para poner celosos a sus ex parejas, mientras también comparten piso, ¿que podría salir mal?
La verdad es que la principio me costo, el personaje masculino, Miles, me caía algo mal, me parecía un holgazan, pero pasando ese bache, me enganche.
Para mi sorpresa, lo mejor de este libro fue Daphne, hizo todo lo que yo también hubiera hecho en su situación, ademas del amor que tiene por los libros, incluso los Daddy issues.
Por otro lado Miles, si me decepciono un poco que no fuera por más en la vida, pero si me encanto la forma en que se enamoro de Daphne y lo mucho que le importaba.
Este libro tiene un plot twist, que no me lo veía venir y cuando lo leí se me fue la manicura al piso, Y ME HIZO LLORAR. Que magia la forma de escribir de Emily.
Lo que + me gusto: Daphne.
Lo que - me gusto: Miles, que no tuviera metas más grandes.
TOP FRASES:
Tiene toda la pinta de lo que es: el tipo con el que he estado a punto de echar un polvo.<Confía en los actos de los demás, no en sus palabras.>
Me dijo que no queria casarse y yo contesté en plan: <Genial, no pasa nada>. Por que creía que se refería en general, no a que no quisiera casarse concretamente conmigo.
—Daphne—me dice—, ¿Me harías el honor de dormir en mi cama?
—Daphne—me dice—, ¿Me harías el honor de dormir en mi cama?
SOBRE LA AUTORA

Emily Henry es la autora número uno en ventas del New York Times y del Sunday Times: funny story, un lugar feliz, book lovers, gente que conocemos en vacaciones y la novela del verano.
Henry estudió Escritura Creativa en el Hope College de Nueva York y, antes de debutar por todo lo alto en la ficción para adultos con Beach Read, escribió varias novelas para lectores adolescentes.
Con Gente que conocemos de vacaciones, su segunda novela, resultó ganadora del premio a Mejor Novela por los votos de los lectores en Goodreads, se ha consolidado como la autora de novela romántica contemporánea más importante de los últimos años.
Vive y escribe en el medio oeste americano.
Encuéntrala ocasionalmente en su Intagram: @emilyhenrywrites
¿Ya han leído este libro? ¿Les gusto?
Me gustaría conocer su opinión o si tienen ganas de leerlo.
Reseña | Morder el polvo

Morder el polvo, Lyla Sage
Cowboy romance
288 páginas
Serie Rebel Blue Ranch | Morder el polvo -

SINOPSIS
Por primera vez en su vida, Clementine «Emmy» Ryder no sabe qué hacer. Ha cumplido todos los propósitos que se había marcado. Dejó su pequeña ciudad natal, acabó sus estudios y se forjó una reputación haciendo lo que más le gusta: montar a caballo. Pero cuando una lesión se convierte en un obstáculo imposible de superar, Emmy deja atrás su carrera, su casa y a su novio para volver a la ciudad de la que lleva toda la vida huyendo.
Luke Brooks es el «chico malo» más conocido de Meadowlark, además de ser el propietario del bar local. También es el quinto miembro extraoficial de la familia Ryder, y pasó toda su infancia molestando a Emmy, la hermana pequeña de los Ryder. Han pasado años desde que vio por última vez a la hermana de su mejor amigo, pero desde el momento en que la joven entra de nuevo en el bar y regresa a su vida, no puede quitarle los ojos de encima.
Brooks se propone descubrir por qué Emmy ha regresado a Meadowlark y qué ha ocurrido para que el eterno brillo de sus ojos se haya apagado. Pero, primero, necesita que acepte su propuesta de ser amigos. Una oferta que no tiene nada que ver con el hecho de que no pueda dejar de pensar en ella. Al menos, eso es lo que se dice a sí mismo.
A medida que la relación entre ambos se vuelve cada vez más estrecha, resulta difícil para Brooks mantenerse alejado de Emmy. ¿Podrá ayudarla a recuperar su chispa? ¿O ambos arderán en llamas?
Gracias a la editorial Urano México por el ejemplar
RESEÑA
¿Quien mas en su era de Cowboy romance?
Yo no diría que estoy en mi era, es el primer libro que leo del genero y pues meh.
Paso sin pena ni gloria.
Tenemos a nuestra protagonista que luego de un accidente haciendo lo que mas ama, decide regresar a su pueblo natal, ahí se reencuentra con Brooks, el mejor amigo de su hermano.
Me vendieron este libro como un enemies to lovers, y me mintieron!
Tenia mucho que no leía un romance que pasara tan deprisa, pero no lo juzgo duramente, ya que es un libro muy corto, eso si, te lo lees en una sentada.
Si diría que me gusto leer sobre un rancho y vaqueros, espero pronto leer algo más.
Pero este libro, no la dio, no tengo mucho que decir ya que es un libro que no nos cuenta mucho, ni es memorable.
Lo que + me gusto: El rancho Rebel Blue.
Lo que - me gusto: No tiene nada de drama.
TOP FRASES:
Encajaba en mis brazos como si estuviera hecha para ellos. Me gustaría pensar que así era.
—No puedo seguir manteniéndome alejado de ti.
Que mordieras el polvo no significa que estés acabada.
—Gracias por venir conmigo, Emmy.
—Iría a cualquier parte contigo.
¿Para que servían mis labios si no era para besar a este hombre?
SOBRE LA AUTORA

Es una joven autora romántica que vive en el salvaje oeste con su fiel compañero: un dulce , anciano y ciego pitbull rescatado.
Escribe historias románticas que evocan sus cosas favoritas: el sol y un inmenso cielo azul. Cuando no esta escribiendo, le gusta leer, por lo general sobre vaqueros o héroes locales, pero también sobre jefes de la mafia, monstruos o multimillonarios.
A menudo se le puede encontrar bajo una salida manta, en su librería favorita o en las montañas.
Puedes saber mas sobre ella en www.authorlylasage.com o a través de sus redes sociales: @authorlylasage
¿Ya han leído este libro? ¿Les gusto?
Me gustaría conocer su opinión o si tienen ganas de leerlo.

Reseña | Gente que conocemos en vacaciones

Gente que conocemos en vacaciones, Emily Henry
Romance, chick-lit
400 páginas
Auto conclusivo

SINOPSIS
Diez viajes, dos amigos. ¿Una última oportunidad para el amor?
Poppy y Alex. Alex y Poppy. No tienen nada en común: ella lleva vestidos estampados; él, pantalones de pinza. Ella es un espíritu aventurero; él prefiere quedarse en casa leyendo. Y, a pesar de todo, son mejores amigos. Durante la mayor parte del año viven separados —ella en Nueva York, él en su pequeño pueblo—, pero cada verano, desde hace ya una década, se toman una semana de vacaciones juntos. Hasta hace dos años, cuando todo cambió.
Ahora Poppy tiene todo lo que siempre había soñado, pero está atrapada en la rutina. Cuando alguien le pregunta cuándo fue feliz por última vez, sabe, sin ninguna duda, que fue en ese último y fatídico viaje con Alex. Por eso decide convencer a su mejor amigo para viajar juntos una vez más.
Tienen una semana para arreglarlo todo, ¿qué puede salir mal?
Gracias a la editorial Planeta de Libros México por el ejemplar
RESEÑA
¿Que autor/a es su lugar seguro?
El mio es Emily Henry, descubre a la autora este año y estoy amando su forma de escribir historias.
El libro va sobre nuestros personajes que llevan siendo mejores amigos por años, y tienen la tradición de cada año irse de vacaciones, pero algo pasa entre ellos que hace que dejen de hablarse y su situación se torne incomoda.
Pero Poppy nuestra protagonista no se da por vencida con su amistad y lo invita a unas vacaciones donde esperan volver a ser los de antes.
No es mi historia favorita de la autora, pero ahora que pienso en el libro solo recuerdo cosas buenas.
Es lo que tiene Emily Henry para mi, no puedo ser subjetiva con ella.
Poppy como personaje siento que es la única protagonista algo plana que he leído de la autora, pero Alex, sin duda es un caballero, es de mis personajes masculinos favoritos de la autora (aunque todos son un amor de hombres).
Lo que me pareció algo aburrido y tedioso de leer fueron los capitulo del pasado, pero a mi eso siempre me pasa con cualquier libro que aplique estos saltos en el tiempo.
La única forma en que recomendaría este libro es si eres fan de Emily y ya las has leído antes, para empezar a leerla, no.
Lo que + me gusto: Lo caballeroso y cuidadoso que es Alex con Poppy.
Lo que - me gusto: Los saltos al pasado.
TOP FRASES:
Me había visto como era y me quería.Donde sea que este él será mi lugar favorito.
<Te quiero>. Me dice de muchas formas distintas, y yo le respondo lo mismo cada vez.
Donde tu estes es donde yo quiero estar.
SOBRE LA AUTORA

Emily Henry es la autora número uno en ventas del New York Times y del Sunday Times: funny story, un lugar feliz, book lovers, gente que conocemos en vacaciones y la novela del verano.
Henry estudió Escritura Creativa en el Hope College de Nueva York y, antes de debutar por todo lo alto en la ficción para adultos con Beach Read, escribió varias novelas para lectores adolescentes.
Con Gente que conocemos de vacaciones, su segunda novela, resultó ganadora del premio a Mejor Novela por los votos de los lectores en Goodreads, se ha consolidado como la autora de novela romántica contemporánea más importante de los últimos años.
Vive y escribe en el medio oeste americano.
Encuéntrala ocasionalmente en su Intagram: @emilyhenrywrites
¿Ya han leído este libro? ¿Les gusto?
Me gustaría conocer su opinión o si tienen ganas de leerlo.
11 de noviembre de 2024
Reseña | Un lugar feliz

Un lugar feliz, Emily Henry
Romance, chick-lit
384 páginas
Auto conclusivo

SINOPSIS
Piensa en tu lugar feliz...
HARRIET Y WYN han sido la pareja perfecta desde que se conocieron de adolescentes. Son complementarios como la sal y la pimienta, el té y el limón, el aceite y el vinagre. Solo que ahora, por razones de las que todavía no hablan, ya no lo son. Rompieron hace cinco meses y todavía no se lo han dicho a sus mejores amigos.
Por eso acaban compartiendo habitación en la casa de verano donde, desde hace una década, hacen una escapada al año todos juntos. En el transcurso de una semana luminosa y animada, se evaden del mundo, dejan atrás los problemas de la vida cotidiana, toman cantidades desmedidas de queso, vino y marisco, y se impregnan del salitre de la costa rodeados de las personas que mejor los entienden.
Pero este año, Harriet y Wyn están mintiendo a conciencia mientras intentan ignorar lo mucho que todavía se quieren. Porque la casa está en venta, y esta es la última semana que podrán pasar allí. No quieren romperles el corazón a sus amigos contándoles la verdad, así que fingen que todo sigue igual. Harriet seguirá siendo la entusiasta residente de cirugía que nunca empieza una discusión, y Wyn el chico encantador y relajado que no deja que sus problemas trasciendan. Es un plan aparentemente impecable. Tras años enamorados, no debería ser difícil fingir ante las personas que mejor los conocen... ¿verdad?
Gracias a la editorial Ediciones Urano México por el ejemplar
RESEÑA
¿Les gusta la portada de este libro?
A mi el color rosa potente y el titulo en grandote me parece muy llamativo, me gusta mucho.
Es el tercer libro de la autora, que va sobre una pareja que tenia años juntos pero por varias razones, se termina su relación, y ninguno de los dos le cuentan esto a su grupo de amigos.
Por lo que cuando su grupo de amigos organizan un viaje, van a tener que actuar como si no hubieran terminado su relación. ¿Como acabará esto?
Me duele decirlo, pero le tenia muchas ganas a este libro, pues tiene muy buenas reseñas, pero no fue lo que esperaba, no me enamore de ningún personaje, siento que ninguno tiene la chispa que caracteriza a la autora.
Es un libro que se centra demasiado en el desarrollo de los personajes y su entorno, no el romance, y creo que por esto no me gusto al 100. Pero no quiere decir que es un mal libro, al contrario.
Creo que no hay nada memorable para mi en este libro, solo que es un libro que se siente con una relación entre personajes real.
Esperemos que Una historia divertida sea diferente.
Como anécdota, el otro día me preguntaron quien es mi autora favorita y dije que Emily Henry.
Lo que + me gusto: La madures de Wyn.
Lo que - me gusto: No me gustan los libros que también se centre en el grupo de amigos.
TOP FRASES:
Esos ojos me dicen algo más parecido a <Bienvenida al infierno. Soy el diablo, tu anfitrión>.<Eres el lugar al que acude mi mente cuando necesita serenarse>.
—Mi mente siempre está pendiente de ti.
SOBRE LA AUTORA

Emily Henry es la autora número uno en ventas del New York Times y del Sunday Times: funny story, un lugar feliz, book lovers, gente que conocemos en vacaciones y la novela del verano.
Henry estudió Escritura Creativa en el Hope College de Nueva York y, antes de debutar por todo lo alto en la ficción para adultos con Beach Read, escribió varias novelas para lectores adolescentes.
Con Gente que conocemos de vacaciones, su segunda novela, resultó ganadora del premio a Mejor Novela por los votos de los lectores en Goodreads, se ha consolidado como la autora de novela romántica contemporánea más importante de los últimos años.
Vive y escribe en el medio oeste americano.
Encuéntrala ocasionalmente en su Intagram: @emilyhenrywrites
¿Ya han leído este libro? ¿Les gusto?
Me gustaría conocer su opinión o si tienen ganas de leerlo.
11 de octubre de 2024
Reseña | Ciudad medialuna: Casa de llama y sombra

Ciudad Medialuna: Casa de cielo y aliento, Sarah J. Maas
Fantasía, romanas, misterio
1,054 páginas
Serie Ciudad Medialuna | Casa de tierra y sangre - Casa de aire y aliento - Casa de llama y sombra ✖

SINOPSIS
Bryce Quinlan nunca esperó ver un mundo que no fuera Midgard, pero ahora que lo hizo lo único que quiere es regresar al suyo. Todo lo que ama está ahí: su familia, sus amigos, su pareja. Atrapada en un extraño mundo nuevo, necesitará hacer acopio de todo su ingenio para poder volver a casa… y eso no es algo fácil cuando no tiene ni idea de en quién puede confiar.Hunt Athalar se ha visto a sí mismo en bastantes aprietos a lo largo de su vida, pero este podría ser el más complicado. Después de unos pocos meses en los que tuvo todo lo que siempre quiso, ahora está de vuelta en los calabozos de los Asteri, despojado de su libertad y sin tener idea del destino de Bryce. Está desesperado por ayudarla, pero mientras no pueda escapar de la correa de los Asteri, tiene las manos atadas. Literalmente.En esta sexy y emocionante secuela de Casa de tierra y sangre y Casa de cielo y aliento, la serie de Ciudad Medialuna alcanza un nuevo clímax.
RESEÑA
¿Cuantos aquí han terminado de leer esta trilogia?
![]() |
Edición especial |
Primero que nada, WOWOWOWOWOW, no puedo creer que leí los tres libros, si a inicios de año alguien me hubiera dicho que leería la trilogía, me hubiera reído en su cara.
Es el libro final, donde leemos el desenlace con los 'Asteri'.
No queria creer en los comentarios que decían que el mejor libro era el primero, pero si, fue así, no tener ese estira y afloja entre Bryce y Hunt fue muy aburrido de leer, lo que rescata este libro son Ruhn y Lidia.
Aun así, esperaba poder leer mas de Lidia, comprobar por que en los libros anteriores de tenían terror, y se quedo super corta.
Tampoco me gusto que la autora se saca de la manga cosas para que la trama funcione, que no este bien pensado el desarrollo de la historia, si no que pase algo conveniente y ya.
Me gusto el final, pero si siento que le falto hacerme suspirar.
Quiero leer todo lo que escriba Sarah, pero porfi, ya no hagas libros tan innecesariamente largooooos.
Lo que + me gusto: La construcción del mundo.
Lo que - me gusto: Todo muy conveniente.
TOP FRASES:
🌙 Donde sea que vayas cuando se termine esta vida, Quinlan, ahí es donde yo quiero estar también.
🌙 Todo lo que yo soy es tuyo.
SOBRE LA AUTORA

La escritora Sarah J. Maas (Sarah Janet Maas) nació el 5 de Marzo del año 1986 en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
Desde Joven empezó a afinarse por la lectura, siendo sus autores favoritos Robert Munsch, Garth Nix y Robin McKinley.
También admite influencias literarias de J.R.R. Tolkien, J.K. Rowling, Tamora Pierce y Lloyd Alexande, ademas del cine, de la televisión, de la musica pop o de las bandas sonoras de las películas.
Es también amante de la historia y del arte.
Sarah se graduó de escritura creativa en el Hamilton College, centro privado ubicado en Clinton, Nueva York.
''Trono de cristal'' fue la fantasía juvenil que la llevo al éxito mundial.
Sarah J. Maas esta casada y tiene un hijo.
13 de septiembre de 2024
Reseña | Instrucciones para enamorarse

Instrucciones para enamorarse, Nicola Yoon
Young adult
292 páginas
Auto-conclusivo

SINOPSIS
Un libro para enamorarse, incluso para los que ya no creen en el amor.
Evie Thomas ya no cree en el amor.
Cuando sus padres se separaron, todos sus ideales sobre el amor se esfumaron. Sin embargo, las casualidades de la vida la llevan a aprender a bailar en la Escuela de Baile La Brea, donde conoce a un enigmático chico. X es completamente opuesto a Evie: atrevido, pasional, sin miedo.El tipo de persona que dice sí a todo, incluso a apuntarse a una competición de bailes de salón con una chica que acaba de conocer.
Enamorarse de X no es lo que Evie tenía en mente. Si su experiencia le ha enseñado algo, es que nadie escapa del amor sin resultar herido. Pero mientras Evie y X bailan y se conocen más, la magia del amor arrasa con todo.
Gracias a la editorial Penguin Random House por el ejemplar
RESEÑA
¿lLes gusta el genero Young Adult?
Tenía mucho tiempo que no leía el genero, y creo que ya no es para mi.
Empece este libro sin expectativas, no sabia que me iba a encontrar y pues aun así, me decepciono.
Siento que la autora entrego este libro por que tenia el tiempo encima, había un contrato que cumplir y ella tenia 0 ganas de escribir.
Empezamos con Evie, que es una chica que no cree en el amor después del divorcio de sus padres.
Ella comienza a ir. clases de baile, y ahi conoce a X, un chico que para que todo lo que pensara, no parezca tan solido.
No logré empatizar con ningún personaje, el merjorcito es X, de ahí en más, todos son planos.
Hubo momentos donde me hizo reír la historia pero huno aun mas momentos donde me desespero, siento que hay muchas cosas que no son creíbles y la enseñanza que nos quiere dejar la autora es 0 realista.
No creo volver a leer a la autora, este libro ni siquiera diría que fue palomero, pero si que se lee muy rápido.
Lo que + me gusto: Lectura muy rápida.
Lo que - me gusto: La situación del padre.
TOP FRASES:
🌺 Ningún periodo de tiempo es demasiado largo para el amor verdadero.
🌺 No puedo evitar que el mundo cambie. El tiempo pasa. La gente cambia. La vida sigue adelante.
SOBRE LA AUTORA

Nacida en Jamaica y criada en Brooklyn. Nicola Yoon es una reconocida autora de literatura juvenil. Estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad Cornell y, tras graduarse, se inscribió en el máster de Escritura Creativa del Emerson College.
Yoon trabajó como programadora durante más de veinte años antes de publicar su primera novela, Todo todo. La inspiración para escribirla nació del instinto protector que despertaba en ella su hija.
Con su debut Yoon ganó gran reconocimiento, alcanzando el número 1 de la lista del New York Times y traduciéndose a 21 idiomas. Más adelante, la novela fue adaptada a la gran pantalla, también con éxito. Desde entonces la autora ha publicado otros títulos como El Sol también es una estrella o Instrucciones para enamorarse.
Con su debut Yoon ganó gran reconocimiento, alcanzando el número 1 de la lista del New York Times y traduciéndose a 21 idiomas. Más adelante, la novela fue adaptada a la gran pantalla, también con éxito. Desde entonces la autora ha publicado otros títulos como El Sol también es una estrella o Instrucciones para enamorarse.
¿Ya han leído este libro? ¿Les gusto?
Me gustaría conocer su opinión o si tienen ganas de leerlo.

10 de septiembre de 2024
Reseña | Mañana y mañana y mañana

Mañana y mañana y mañana, Gabrielle Zevin
Ficción, contemporaneo
504 páginas
Auto-conclusivo

SINOPSIS
Una apasionante historia sobre los videojuegos, la amistad y la superación
Un gélido día de diciembre de su primer año en Harvard, Sam Masur sale de un vagón de metro y ve, entre las hordas de gente que esperan en el andén, a Sadie Green. La llama a gritos. Por un momento, ella hace como que no lo ha oído, pero entonces se vuelve y empieza la partida: una colaboración legendaria que los lanzará al estrellato. Piden dinero prestado, favores y, antes incluso de graduarse, firman su primera superproducción: Ichigo, un juego en el que uno puede escapar de los confines del cuerpo y las traiciones del corazón, en el que la muerte no significa más que una oportunidad para recomenzar y volver a jugar.
Esta novela narra la historia de los mundos perfectos que construyen Sam y Sadie, el mundo imperfecto en el que viven y de todo lo que viene después del éxito: el dinero, la fama, la traición, la tragedia. La trama se extiende a lo largo de más de treinta años, va de Cambridge (Massachusetts) a Venice Beach (California), pasando por tierras intermedias y otros mundos.
Mañana, y mañana, y mañana es una novela deslumbrante y compleja que ahonda en la naturaleza multifacética de la identidad: en los videojuegos como forma de expresión artística; en la tecnología y la experiencia humana; en la discapacidad; el fracaso; las posibilidades de redención; los mundos virtuales, y, sobre todo, en nuestra necesidad de conectar: de amar y ser amados. Sí, es una historia de amor, pero única en su especie.
Gracias a la editorial El Librero por el ejemplar
RESEÑA
¿Les gustan los libros sobre videojuegos?
Leí en su tiempo Ready Player One, pero si buscan una historia como esa, este no es el libro.
Empece este libro con muchas expectativas, y me decepciono grandemente, ciertamente empece a leer sin saber mucho de que iba la historia.
Es un libro que yo describiría como: historia de vida de los personajes.
Empezamos conociendo a los personajes desde que eran pequeños y vamos leyendo cuando sus caminos se separan, cuando se reencuentran, sus trabajos, relaciones, etc...
Si es entretenido de leer todo sobre el mundo de los videojuegos, como los personajes empiezan primero jugándolos y después creándolos, y como van haciendo su imperio, a base de sangre, sudor y lagrimas, literalmente.
Creo que para muchos lectores, el punto fuerte de este libro serian sus personajes, pero fue lo que a mi menos me gusto, empezando por Sadie, LA ODIE.
Sadie es un personajes que si no haces lo que ella quiere se enfurece, hace berrinche, y si por cuestiones de la vida, te hace un favor, nunca dejará de echártelo en cara, fue horrible leer como quería que todos los personajes estuvieran a su merced.
No empatice con ningún personaje,
Ya saben que para mi son importantes los finales, el de este libro fue: 'Anticlimatico'.
Lo que + me gusto: Su avance con los videojuegos.
Lo que - me gusto: Sadie y el final.
TOP FRASES:
🌊Es mas que eso. Es mejor que si estuviéramos juntos. Es amistad.
🌊Los videojuegos no te vuelven violento, pero sí que te dan la idea falsa de que puedes ser un héroe.
SOBRE LA AUTORA

Escritora y guionista estadounidense, nació el 24 de octubre de 1977 en Nueva York.
Se graduó en Literatura Inglesa y Americana en la Universidad de Harvard. Alterna su labor literaria con la escritura de guiones cinematográficos, con los que ha obtenido algunos premios.
Es autora de libros orientados al público juvenil, con escritura sencilla y buena capacidad narrativa, con la que profundiza en la psicología de sus personajes. También ha escrito literatura para adultos. Entre sus títulos se cuentan Margarettown, En otro lugar, Las mil y una historias de A. J. Fikry y Mañana, y mañana, y mañana. Con esta última se alzó con el Premio Goodreads a la Mejor Novela en 2022.
Se graduó en Literatura Inglesa y Americana en la Universidad de Harvard. Alterna su labor literaria con la escritura de guiones cinematográficos, con los que ha obtenido algunos premios.
Es autora de libros orientados al público juvenil, con escritura sencilla y buena capacidad narrativa, con la que profundiza en la psicología de sus personajes. También ha escrito literatura para adultos. Entre sus títulos se cuentan Margarettown, En otro lugar, Las mil y una historias de A. J. Fikry y Mañana, y mañana, y mañana. Con esta última se alzó con el Premio Goodreads a la Mejor Novela en 2022.
¿Ya han leído este libro? ¿Les gusto?
Me gustaría conocer su opinión o si tienen ganas de leerlo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)